










La Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas nace al albur de la liberalización del sector ferroviario del transporte de mercancías y agrupa a las empresas ferroviarias o candidatos habilitados para solicitar capacidad ferroviaria, o aquellas empresas que hayan manifestado formalmente su intención de solicitar los permisos, licencias o habilitaciones correspondientes, se encuentra constituida una Asociación que se regirá por lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, Reguladora del Derecho de Asociación.
La Asociación carece de ánimo de lucro, y goza de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar.
La Asociación tiene como finalidad el apoyo y defensa de los intereses de sus asociados y del sector ferroviario en general promoviendo y participando en todos aquellos debates sectoriales en defensa del sector ferroviario.
Mantiene y fomenta las relaciones con Organismos oficiales de carácter nacional, y en particular con el Ministerio de Fomento, a efectos de recabar de ellos toda la información sobre el sector y la normativa aplicable que sea necesaria para el desarrollo de las actividades propias de los socios de la Asociación y representarles ante dichos Organismos.
Asimismo entre sus cometidos están mantener las relaciones con Organismos de carácter internacional relacionados con el sector, tales como, sin carácter limitativo, la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles), ERA (European Railway Agency), las distintas administraciones ferroviarias, la UIP (Unión Internacional de Propietarios de Vagones), EIM (European rail lnfrastructure Managers.